30 abr 2025
Identificando y Eliminando Creencias Limitantes - Reescribe la Historia Que Te Está Frenando
Las creencias limitantes no son hechos, son solo historias viejas que seguimos contándonos a nosotros mismos. En este blog, Michi comparte cómo identificar las creencias que te están frenando y reconectarlas para que puedas avanzar con claridad y confianza.
¿Alguna vez te has pillado pensando, “No soy lo suficientemente bueno/a" o "El éxito es para otras personas, no para mí”?
Esa voz puede parecer verdad, pero no lo es. Es una creencia limitante.
"Las creencias limitantes son historias inconscientes que repetimos hasta que moldean nuestra realidad."
¿Las buenas noticias? Una vez que tomas conciencia de ellas, puedes empezar a cambiarlas.
En este artículo, te ayudaré a entender de dónde vienen las creencias limitantes, cómo reconocer las que están afectando tu vida, y qué puedes hacer para liberarte de ellas.
¿Qué Son Las Creencias Limitantes?
Las creencias limitantes son suposiciones profundamente arraigadas sobre ti mismo/a, otros, o el mundo que bloquean tu crecimiento. A menudo empiezan en la infancia, moldeadas por el entorno, experiencias pasadas, o incluso cosas que escuchamos de pasada.
Ejemplos comunes incluyen:
"No soy lo suficientemente inteligente."
"El dinero es malo."
"Si fallo, me van a juzgar."
"Tengo que ser perfecto/a para que me amen."
Estas creencias viven en tu mente subconsciente, y a menudo impulsan el comportamiento sin que te des cuenta.
El Cerebro y Los Sistemas de Creencias
Tu cerebro está diseñado para buscar patrones y protegerte. Una vez que se forma una creencia, especialmente en momentos emocionalmente cargados, tu cerebro la almacena como un atajo para interpretar la realidad.
Cuanto más repites una creencia, más fuerte se vuelve la vía neuronal. Con el tiempo, se vuelve automática.
Pero gracias a la neuroplasticidad, tu cerebro puede cambiar. Puedes reemplazar esos viejos patrones mentales con otros nuevos y empoderadores, si haces el trabajo consciente y consistentemente.
Cómo Identificar y Empezar a Liberar Las Creencias Limitantes
Aquí tienes un proceso paso a paso para empezar:
Conciencia: Empieza a notar tu diálogo interno negativo. ¿Qué te dices a ti mismo/a en momentos de miedo o fracaso?
Cuestiónalo: Pregunta, "¿Es esto siempre cierto?" "¿Dónde aprendí esto?" "¿Qué le diría a un/a amigo/a que creyera esto?"
Reformúlalo: Reemplaza la creencia con una verdad empoderadora. Por ejemplo: "No sé cómo hacer esto... todavía."
Refuérzalo diariamente: Repite la nueva creencia. Escríbela. Dila. Visualízala.
Esto no es una solución de una sola vez. Es una práctica de reescribir tu narrativa interna con intención.
Pensamientos Finales de Michi
Las creencias que mantienes moldean la vida que vives.
No eres tu pasado. No eres tu miedo. Eres el/la autor/a de tu historia—y nunca es demasiado tarde para cambiar el guión.
Que este sea el momento en que dejes de vivir por defecto—y empieces a vivir por diseño.
Aprende Más
Descubre más en las últimas publicaciones